Que la tecnología ha transformado la odontología es un hecho. Gracias a ello hoy podemos obtener diagnósticos más precisos y tratamientos menos invasivos.
Contar con herramientas digitales avanzadas, como los escáneres dentales nos ha permitido sustituir los métodos tradicionales y mejorar la experiencia tanto para dentistas como para pacientes.
Los escáneres dentales capturan imágenes detalladas de la boca en cuestión de segundos, facilitando la planificación de tratamientos con una precisión milimétrica. Gracias a esta tecnología, es posible detectar problemas en sus etapas iniciales, diseñar prótesis personalizadas y optimizar tratamientos de ortodoncia e implantología.
En este artículo, vamos a explorar los diferentes tipos de escáneres dentales y su impacto en la odontología moderna.
¿Qué es un escáner dental?
Un escáner dental es un dispositivo de alta tecnología que permite obtener imágenes detalladas de la boca en tres dimensiones (3D). Su función principal es capturar la estructura de los dientes, encías y huesos maxilares con gran precisión, facilitando diagnósticos más exactos y tratamientos personalizados.
A diferencia de las radiografías convencionales, que generan imágenes en 2D y utilizan rayos X para captar estructuras internas, los escáneres dentales emplean tecnología digital avanzada para crear modelos tridimensionales en tiempo real. Esto no solo reduce la exposición a la radiación, sino que también proporciona mayor comodidad al paciente y permite una mejor planificación de tratamientos como ortodoncia, implantología y diseño de prótesis dentales.
Tipos de escáneres dentales
Existen diferentes tipos de escáneres dentales, cada uno con aplicaciones específicas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Escáner intraoral
¿Cómo funciona?
El escáner intraoral captura imágenes en 3D en tiempo real mediante una pequeña cámara digital. Al pasar por la boca del paciente, genera un modelo virtual detallado de los dientes y encías, eliminando la necesidad de usar moldes tradicionales.
Aplicaciones principales
Este tipo de escáner se utiliza en diversas áreas de la odontología, entre ellas:
- Diseño de prótesis: Facilita la creación de coronas, puentes e implantes personalizados con máxima precisión.
- Ortodoncia invisible: Permite la planificación de alineadores transparentes como Invisalign, asegurando un ajuste perfecto.
- Detección de caries y desgaste dental: Ayuda a identificar problemas de forma temprana, mejorando la prevención y el tratamiento.
Escáner extraoral
A diferencia del escáner intraoral, que captura imágenes detalladas del interior de la boca con una pequeña cámara, el escáner extraoral obtiene imágenes panorámicas de toda la estructura maxilofacial sin necesidad de introducir ningún dispositivo en la boca del paciente.
Este tipo de escáner es muy útil para obtener una visión global de la mandíbula, los dientes y los tejidos circundantes.
El escáner extraoral se utiliza en situaciones donde se requiere una evaluación más amplia y detallada de la estructura ósea y dental. Entre sus principales aplicaciones destacan:
- Cirugía oral y maxilofacial: Permite planificar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión.
- Ortodoncia: Ayuda a analizar la alineación dental y la relación entre los maxilares.
- Implantología dental: Evalúa la densidad ósea y la ubicación ideal para colocar implantes dentales.
- Diagnóstico de trastornos temporomandibulares (ATM): Facilita el estudio de la articulación mandibular y su movilidad.
Gracias a su capacidad para proporcionar imágenes detalladas y panorámicas, el escáner extraoral es una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de problemas dentales más complejos.
Radiología 3D o CBCT
La Radiología 3D es Tomografía Computarizada de Haz Cónico (CBCT). Se trata de una de las tecnologías más avanzadas en odontología. A diferencia de las radiografías tradicionales (imágenes en 2D), este sistema captura imágenes en tres dimensiones (3D) con un solo escaneo, permitiendo una visión completa y detallada de los dientes, los huesos maxilares y los tejidos circundantes.
Aplicaciones en odontología
El CBCT es fundamental en tratamientos que requieren una planificación precisa, como:
- Implantología dental: Evalúa la densidad ósea y determina la mejor ubicación para los implantes.
- Ortodoncia: Permite analizar la posición exacta de los dientes y la estructura ósea para un tratamiento personalizado.
- Cirugía maxilofacial: Facilita la planificación de intervenciones complejas, como extracciones de muelas del juicio o correcciones de deformidades óseas.
Beneficios de los escáneres dentales en la odontología moderna
El uso de escáneres dentales ha optimizado los procedimientos, mejorando tanto los resultados como la comodidad del paciente. Los beneficios que nos aporta son los siguientes:
- Diagnósticos más precisos gracias a las imágenes en alta resolución y en 3D que proporcionan, lo que permite detectar problemas que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales. Esto facilita la planificación de tratamientos personalizados y reduce los márgenes de error.
- Reducción del tiempo de tratamiento, ya que permiten obtener resultados en cuestión de minutos. Sin esperas de impresiones convencionales. Esto agiliza la fabricación de prótesis, alineadores o implantes, y reduce el tiempo total del tratamiento.
- Mejora la experiencia para el paciente. Gracias a los escáneres se ha eliminado el uso de masillas y moldes incómodos, evitando molestias y la sensación de arcadas. Además, al poder visualizar su tratamiento en tiempo real, el paciente se siente más seguro y comprendido en cada paso del proceso.
La odontología moderna es ahora más precisa, rápida y cómoda, y ofrece soluciones avanzadas para mejorar la salud bucal de cada paciente.
En nuestra clínica, apostamos por la innovación para ofrecerte la mejor atención.
Con nuestros escáneres dentales, podemos garantizarte diagnósticos precisos, tratamientos más rápidos y una experiencia mucho más cómoda.
Si buscas una forma más avanzada y efectiva de cuidar tu sonrisa, agenda tu consulta y prueba esta tecnología de última generación. ¡Tu salud bucal merece lo mejor!
0 Comentarios.