Si has perdido un diente y estás valorando colocarte un implante, es normal que una de las primeras preguntas sea: ¿cuánto cuesta este tratamiento?
La respuesta no es única. El precio de un implante dental depende de distintos factores: el tipo de implante, el diagnóstico previo, el estado del hueso o si se necesita una prótesis personalizada. Por eso, es importante conocer qué incluye cada presupuesto y no dejarse llevar solo por los precios más bajos.
En este artículo vamos a explicarte, de forma sencilla y rigurosa:
- Qué es un implante dental y cuándo se recomienda.
- Cuál es el rango de precios orientativo en Castellón.
- Qué influye en el coste total.
- Y además, responderemos a otras preguntas más frecuentes sobre este tratamiento que no hacen nuestros pacientes.
¿Empezamos?
¿Qué es un implante dental y para qué sirve?
Un implante dental es una solución fija y duradera para reemplazar un diente perdido. Está compuesto por tres partes:
- Implante: pequeño tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar y actúa como raíz artificial.
- Pilar o conector: une el implante con la prótesis.
- Corona dental: es la parte visible, que imita el aspecto y la función del diente natural.
Este tratamiento se recomienda cuando se ha perdido uno o varios dientes y se busca recuperar tanto la función masticatoria como la estética.
¿Cuánto cuesta un implante dental en Castellón?
Lo primero que debes saber es que cada boca es diferente, y por eso siempre se debe hacer un diagnóstico previo personalizado para saber qué tipo de tratamiento es el más adecuado.
El precio es una consecuencia del tipo de tratamiento a llevar a cabo. Dicho esto, un rango de precio orientativo en clínicas dentales de Castellón podría ser entre 1000 € y 2000 €, según el caso.
Veamos con más detalle qué factores influyen en el precio y por qué puede variar tanto.
¿Qué factores influyen en el precio del implante?
Estos son los principales factores que influyen en el precio del tratamiento:
1. Calidad y fabricante del implante
No todos los implantes son iguales. Existen distintas marcas en el mercado, y las de mayor calidad ofrecen mejor integración, más durabilidad y esto repercute en el precio.
2. Pruebas diagnósticas
Para planificar el tratamiento, hay realizar pruebas como radiografías 3D (CBCT) o escáneres intraorales. Estas pruebas pueden suponer un coste adicional si no están incluidas en el presupuesto inicial.
3. Injertos óseos u otros tratamientos previos
En casos donde no hay suficiente hueso, puede ser necesario realizar injertos óseos o técnicas de regeneración antes de colocar el implante. Estos procedimientos requieren más tiempo, y otros materiales, lo que eleva el precio.
4. Especialista que realiza el procedimiento
La experiencia y formación del profesional también influye en el precio. Los tratamientos realizados por cirujanos orales, implantólogos o periodontistas especializados suelen tener un coste mayor, pero también ofrecen más seguridad y mejores resultados.
5. Tipo de prótesis o corona
El precio también depende del tipo de corona que se coloque sobre el implante. Las coronas de porcelana o zirconio, por ejemplo, ofrecen una estética superior y mayor resistencia, aunque suelen tener un coste más elevado que otros materiales.
Nuestro consejo: Desconfía de ofertas demasiado bajas o que no incluyan información clara sobre lo que incluye el presupuesto y lo que no. Un implante de calidad, realizado por especialistas y con seguimiento clínico, es una inversión en salud a largo plazo.
¿Qué incluye un tratamiento de implante completo?
Un tratamiento de implante dental completo va mucho más allá de la colocación de un tornillo en el hueso. A continuación, te detallamos qué suele incluir:
1. Consulta inicial + pruebas diagnósticas
El primer paso es una valoración clínica por parte del especialista, donde se revisa el estado general de la boca. En esta consulta se suelen realizar radiografías panorámicas o escáneres 3D (CBCT) para conocer la cantidad y calidad del hueso disponible.
2. Cirugía del implante
Se realiza bajo anestesia local y consiste en insertar el implante (tornillo de titanio) en el hueso maxilar o mandibular. En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía guiada o un injerto óseo previo.
3. Colocación de la prótesis definitiva
Una vez que el implante ha cicatrizado e integrado en el hueso (proceso de osteointegración), se coloca una corona personalizada, fabricada en laboratorio, que imita a la perfección el diente natural.
4. Revisiones postoperatorias
Durante el proceso, se realizan revisiones periódicas para controlar la evolución, comprobar que no hay complicaciones y asegurar que la cicatrización es adecuada.
5. Garantía y seguimiento
Muchas clínicas ofrecen una garantía del tratamiento y un programa de mantenimiento con revisiones anuales. El seguimiento a largo plazo es esencial para conservar la salud del implante y de los tejidos que lo rodean.
Otras preguntas frecuentes sobre implantes dentales
¿Cuándo se necesita poner un implante dental?
Cuando se ha perdido un diente y se quiere restaurar funcionalidad y estética sin afectar piezas vecinas.
¿Qué alternativas existen a los implantes dentales?
Puentes dentales fijos o prótesis removibles (lo que se conoce como “dentadura postiza”).
¿Cuánto duran los implantes dentales?
Con buen mantenimiento, pueden durar más de 15 o 20 años. Son una solución duradera si se cuidan adecuadamente.
¿Es dolorosa la colocación de un implante?
No. Se realiza con anestesia local y el postoperatorio suele ser leve y controlable con analgésicos.
¿Se nota que es un implante a la vista?
No. Las coronas están diseñadas para imitar el color y forma del diente natural. A nivel estético, son imperceptibles.
¿Qué cuidados necesita un implante?
Buena higiene oral, revisiones periódicas y limpiezas profesionales para evitar problemas en el hueso o encías alrededor.
¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento completo?
Entre 3 y 6 meses, dependiendo de si hay que esperar la osteointegración o si se colocan implantes inmediatos.
Conclusión: Una inversión en tu salud y bienestar
El precio de un implante dental en Castellón puede variar según distintos factores como hemos señalado. Por eso, más que buscar el precio más bajo, lo importante es asegurarse de recibir un tratamiento completo, seguro y adaptado a tus necesidades.
Un implante bien colocado va a mejorar la estética de tu sonrisa y tu capacidad para comer, hablar y mantener una buena salud bucodental a largo plazo. En definitiva, es una inversión en tu calidad de vida.
Si estás valorando colocarte un implante dental en Castellón, contacta con nosotros y pide tu cita. ¡Te esperamos para ayudarte a recuperar tu sonrisa!
0 Comentarios.